Nicanor Sen avala el enorme potencial de Castilla y León como destino turístico y sostiene que el turismo de interior es un pilar fundamental para la estrategia nacional

Nicanor Sen avala el enorme potencial de Castilla y León como destino turístico y sostiene que el turismo de interior es un pilar fundamental para la estrategia nacional

25/01/2024

Feria Internacional de Turismo 2024

• El delegado del Gobierno en Castilla y León visita los diferentes stands expositivos de Castilla y León en FITUR y recuerda que el Gobierno es consciente del gran potencial del turismo de interior y rural, con una apuesta clara por su crecimiento a través de la desestacionalización, la profesionalización y la generación de empleo de calidad

• “Es necesario que Gobierno y administración autonómica trabajen de la mano para mantener y reforzar la posición de liderazgo de Castilla y León en el turismo de interior y seguir mejorando las perspectivas”


25 de enero de 2024.- El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha destacado la apuesta del Gobierno de España por el turismo de interior y la importancia de seguir trabajando por la calidad, la sostenibilidad y la excelencia en este sector estratégico para la Comunidad y para la agenda del Gobierno.

Lo ha hecho en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), el mayor escaparate turístico del mundo, que se celebra en Madrid hasta el próximo 27 de enero, y donde Sen ha realizado un recorrido por los diversos stands de Castilla y León, “un territorio rico en recursos turísticos”.

Un lugar idóneo, continuaba, “donde disfrutar de la cultura, la historia, la gastronomía y la naturaleza en cualquier época del año”.

“Para el Gobierno de España el turismo no es sólo sinónimo de sol y playa, sino que es consciente de que existe un enorme potencial en el turismo de interior, sector clave en el desarrollo económico de Castilla y León”, ha señalado Sen, que ha sostenido que el turismo de interior es un pilar “fundamental” en la estrategia turística nacional.

En este sentido, recordó que el objetivo del Ministerio pasa por impulsar el crecimiento del turismo de interior a través de la desestacionalización de la oferta, la generación de empleo de calidad y la profesionalización del sector.

Un compromiso que ha podido confirmar durante su encuentro con el ministro de Turismo, Jordi Hereu, y la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, en el marco de la celebración de la mesa redonda ‘Experiencias Turismo de España’ en la carpa de Turespaña.

Muestra de ello es el programa de Planes de Sostenibilidad Turística que busca dinamizar y organizar destinos turísticos de interior en áreas rurales con patrimonio cultural o en espacios protegidos, y que ha movilizado en los últimos tres años 123 millones de euros para el desarrollo de 50 proyectos en Castilla y León.

Sen además ha querido recordar que en la Conferencia Sectorial de Turismo del pasado mes de diciembre se acordó el reparto de 183 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de los que más de 14 millones han sido asignados a Castilla y León para planes de sostenibilidad social, eficiencia energética y formación en competencias digitales del sector turístico.

TRABAJO CONJUNTO

En este sentido, Sen ha instado a la administración autonómica a seguir trabajando de manera conjunta para, entre todos, “mantener y reforzar la posición de liderazgo de Castilla y León en el turismo de interior y mejorar las perspectivas y las cifras, porque es un sector que tiene gran capacidad de crecimiento”.

Durante su visita, el delegado del Gobierno ha recordado que Castilla y León se presenta como un territorio que combina el atractivo cultural y gastronómico de sus ciudades y su patrimonio con la multitud de recursos naturales de su medio rural, “lo que lo convierten en un destino de interior de primer orden, ofreciendo a los visitantes una experiencia única e inolvidable”.

En este punto, ha hecho mención a la red de 15 paradores desplegados en Castilla y León, “edificios que respiran cultura y que son uno de los principales reclamos culturales e históricos de la Comunidad”. A ello se suma “la amplia oferta gastronómica y enológica, así como sus parajes naturales llenos de contrastes, que se ven enriquecidos por un medio rural diverso y espléndido”.

Especialmente importante, ha destacado Sen, son esos recursos naturales de la Comunidad, “pues hay que recordar que el 26% de su superficie cuenta con declaraciones de especial protección y reconocimiento nacional e internacional, con atractivos como los Picos de Europa, el primer espacio declarado Parque Nacional, o la decena de Reservas de la Biosfera.

“Fitur es más que una feria del turismo, es un punto de encuentro y una plataforma única para la promoción responsable de nuestros recursos turísticos y, aquí, Castilla y León tendrá una gran oportunidad para demostrar su gran potencial”, concluyó Sen.

VISITAS

A lo largo de la jornada, el delegado del Gobierno en Castilla y León tiene previsto arropar la promoción del plan turístico de León, Ávila o Palencia, entre otras, así como la presentación de la candidatura de Burgos a Ciudad Europea de la Cultura o la degustación promovida por Bodegas Matarromera, Premio Alimentos de España a la Innovación 2023.

Asimismo, Sen ha visitado y visitará diferentes stands como el de los Pueblos más Bonitos de España, una distinción que tienen más de una veintena de localidades de Castilla y León, así como los diferentes expositores de organismos de la Administración General del Estado, como son Renfe, Adif, Paradores, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o Turespaña.