Administration
- Secretaría General de Función Pública
-
Función Pública
-
Quiénes somos
- Directora General de Función Pública
- Subdirectora General de Planificación de Recursos Humanos y Retribuciones
- Subdirectora General de Gestión de Procedimientos de Personal
- Subdirector General de Relaciones Laborales
- Subdirectora General de Relaciones con Otras Administraciones
- Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos
- Subdirectora General del Registro Central de Personal
- Jefa de la Unidad de apoyo de la Dirección General de Función Pública
- Empleo público, captación de talento y procedimientos de personal
- Régimen jurídico y protección de datos de carácter personal
-
Diálogo social
- Actuaciones relacionadas con el COVID-19
- Acuerdos suscritos con las Organizaciones Sindicales
- Mesas de negociación
- IV Convenio Único Personal Laboral
- Prevención de riesgos laborales
- Conciliación
- Igualdad de Género
- Violencia de género
- Actuaciones frente al acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo
- Responsabilidad social en la Administración General del Estado
- Jornada y horarios
- Seguimiento huelgas
- Elecciones sindicales 2019
- Órganos de colaboración y cooperación
-
Funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Nombramientos de Funcionarios
- Concurso Ordinario 2017
- Concurso Ordinario 2018
- Concurso Ordinario 2019
- Concurso Ordinario 2020
- Concurso Unitario 2017
- Concurso Unitario 2018
- Concurso Unitario 2019
- Concurso Unitario 2020
- Preguntas frecuentes sobre el Concurso Unitario
- Inscripción de méritos generales en el Registro integrado de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Certificados de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Comisiones de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Acumulación de funciones reservadas a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Permuta de puestos de trabajo reservados a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Cambios de situaciones administrativas de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Registro Central de Personal.
- Espacio ISPA
- Hemeroteca
-
Quiénes somos
- Conflicts of Interests
-
Gobernanza Pública
- Simplificación administrativa y reducción de cargas
- Inspección de Servicios
- Atención al ciudadano
-
Calidad en las Administraciones Públicas
- Gestión de Cartas de Servicios en la AGE
- Metodología y Guías
- Informes de Evaluación de la Calidad de los Servicios
- Reconocimiento: Certificaciones y Premios
- Gestión del conocimiento y difusión de buenas prácticas
- Asesoramiento, consultoría, asistencia técnica y Formación
- Redes Internacionales
- Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios
- Transparencia
- Gobierno abierto
- Electronic administration
- Evaluación de políticas públicas
Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios
La Red Interadministrativa de Calidad en los Servicios Públicos es un foro de cooperación integrado por los órganos responsables de calidad y evaluación de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). La Red se constituyó en octubre de 2005.
La Red tiene por objetivo el establecimiento de fórmulas de cooperación y colaboración interadministrativa en los ámbitos relacionados con la calidad y la excelencia en los servicios públicos y la evaluación.
Para el desarrollo de sus funciones, la Red se estructura en Plenario, así como un conjunto de Comités y de Grupos de Trabajo. Asimismo, la Red se dota de una Secretaría, desempeñada por la Subdirección General de Inspección de Servicios AGE de la Dirección General de Gobernanza Pública.
Las dos últimas reuniones de la Red tuvieron lugar en Madrid el 8 de mayo de 2018, en el marco de la Semana de la Administración Abierta , y en Málaga el 4 de octubre de 2018, en el entorno de las X Jornadas de Modernización y Calidad en la Administración Local (JOMCAL) organizadas por su Ayuntamiento.
La última reunión de la Red se celebró en Madrid el día 20 de noviembre de 2019, en el marco de las Conferencias de Calidad en los Servicios Públicos.
Conferencias de Calidad en los Servicios Públicos
Las Conferencias de Calidad en los Servicios Públicos, promovidas con periodicidad bienal por la Red Interadministrativa de Calidad en los Servicios Públicos, constituyen un medio para potenciar y exteriorizar la actividad de la Red, difundir la calidad y la evaluación en el sector público desde una lógica de consenso, así como presentar buenas prácticas y enfoques innovadores de gestión. Son un foro de contactos y discusión para la definición de la estrategia futura, trasladar propuestas a los responsables de las Administraciones Públicas y proyectar a la sociedad civil el compromiso de las Administraciones en la mejora de los servicios públicos.
Noviembre 2019. Excelencia y Reconocimiento. Perspectivas 2020.
Los dias 20 y 21 de Noviembre, se celebró en Madrid la Conferencia de Calidad en los Servicios Públicos bajo el lema Excelencia y Reconocimiento. Prespectivas 2020. y en la que se reflexionó sobre:
- El futuro de los modelos de excelencia: horizonte 2020. Los ponentes tendrán la ocasión de exponer de primera mano las principales novedades en los modelos de excelencia.
- El rol central del evaluador. Calibración.
- Las principales novedades de los premios a la calidad e innovación a la gestión pública.
- La innovación en la gestión pública. metodologías herramientas. Laboratorios de innovación
- Sistemas de integridad pública y modelos de excelencia
Acceso a la página de la 6ª Confederencia
Documentos de la Red
Uno de los trabajos llevados a cabo por la red ha sido la elaboración de la Carta de Compromisos con la calidad de las Administraciones Públicas, que fue aprobada por la Conferencia Sectorial de Administración Pública celebrada el 16 de noviembre de 2009.
- Carta de Compromisos con la Calidad de las Administraciones Públicas
- Guía de Evaluación de la Carta de Compromisos con la Calidad de las Administraciones Públicas
Por otro lado, el acuerdo de constitución del grupo Observatorios se adoptó por la Red Interadministrativa de Calidad (en adelante la Red) en la reunión celebrada en Madrid, coincidiendo con la celebración de la 1ª Conferencia Estatal de Calidad, el 6 de noviembre de 2007. En dicha reunión se acordó constituir un Grupo de trabajo sobre Observatorios de la Calidad de los Servicios Públicos que explorase la posibilidad de definir las dimensiones a abordar en la evaluación de la calidad de los servicios y, a partir de ahí, establecer una batería de indicadores de referencia.
Se publican a continuación dos documentos elaborados por el Grupo Observatorios por decisión tomada en la última reunión de la Red.